Nuestra visión
Colección Amarumayu de poesía
Amarumayu es la palabra quechua para nombrar al río Amazonas. Mayu significa río y Amaru es serpiente y también deidad representada como una serpiente alada, así mismo, es el rayo o exhalación que cae del cielo. En la época incaica era tótem de la sabiduría, ente comunicador entre el cielo y la tierra. El Amazonas es ese río serpiente que visto desde el cielo con todas sus arterias y ramas parece un dragón, la serpiente alada de la selva, un rayo lleno de energía, las venas de Awya Yala, pura vida fluida que traspasa fronteras e identidades. La cuenca del Amazonas nace en los Andes y baña las montañas, valles, llanos, selvas y morichales de ocho países. Se va haciendo poderoso a su paso, gracias a la confluencia de agua y vida proveniente de tantos lugares distintos. Representa a los pueblos no colonizados, salvajes e indomables: pueblos americanos que aún viven en sus riveras y se nutren de sus arterias, en el Sur, que es América.
Nuestro propósito es ser un canal de comunicación entre el poeta y el lector. Queremos ser un rayo que lleva luz y fuerza desde ese cielo de ideas y palabras que es la Poesía, al campo fecundo de las mentes. El poema es como un rayo. La poesía se mueve en forma de energía en el cielo, en la tierra y en el mar. Cuando el poeta mira con otros ojos o busca otros significados, se alza del suelo. Entonces la corriente eléctrica lo atraviesa y de esa unión de los cielos y la tierra, nace el poema.