Ahora que muchos estamos de acuerdo en que no se puede seguir alargando esta incertidumbre, quisiera aguar un poco la fiesta y seguir debatiendo, porque lo que sigue ahora es una polarización aún más marcada, cuando empiecen a debatir y sepamos de verdad qué es lo que Uribe propone. Les recuerdo que las negociaciones duraron cuatro (4) años y había representantes del gobierno, de las Farc, militares, comerciantes y hubo participación de la iglesia y de organismos internacionales. O sea, fue un proceso largo y serio. Todos queremos la paz ya. Ahora ¿qué esperamos de la nueva negociación? Los que votaron No y no están de acuerdo con Uribe deben manifestárselo, ojalá recojan firmas para hacérselo saber. ¿Por qué es importante que lo sepa? Porque ahora muchos de los que votaron No dicen no estar de acuerdo con Uribe, votaron por su propia conciencia. Pero eso Uribe no lo sabe y siento decirles que en balance político, el voto del No fue un voto por Uribe. Este señor rechazó muchas veces la invitación a dialogar en la mesa de negociaciones y ahora aceptó porque no va como un invitado más. Va como el ganador de las elecciones. Su No ganó. Él llega a la mesa de negociaciones con lo que llaman en inglés “leverage” que es algo así como ventaja, poder, la palanca que mueve al mundo. Llega con el respaldo de más de 6 millones de colombianos. Y ese poder se lo dieron todos los que votaron No. Si usted votó No gracias a los memes que decían: No vamos a darle millones a la guerrilla, le tengo noticias: Uribe está de acuerdo con darle una ayuda económica a los desmovilizados. ![]() Una de las mentiras más difundidas por FB: Que se le daría a cada desmovilizado $1,800,000 sin límite de tiempo. La verdad: Se le daría 90% de un salario mínimo por dos años a los que no consiguieran trabajo, y una ayuda de $2,000,000 por una sola vez. Si eso nos parece mucho para parar la guerra, somos muy michicatos. Si usted votó No gracias a los memes que decían No a la paz con impunidad, le cuento que lo que hasta ahora sabemos de lo que quiere Uribe es impunidad total para los militares que cometieron crímenes, “alivio judicial” para los paramilitares, o sea pagar con algo diferente a cárcel y amnistía para los guerrilleros rasos. ¿Es esa una impunidad diferente a la que usted no quiere? Qué pesar que no leyeron los acuerdos, en ellos está propuesto el Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición. Esa es una de las fortalezas del acuerdo. Propone una forma honesta de aceptar la rendición de los guerrilleros y seguro será adoptado por otros acuerdos alrededor del mundo. O no les parece que la confesión de los crímenes, pedir perdón, reparar en la forma que se pueda y se acuerde y comprometerse con construir la paz vale más y es mejor que simplemente meterlos a todos a la cárcel y ya? Lo que Uribe no quiere es que haya Verdad ni Reparación. Si usted votó No gracias a los memes que decían que vamos a ser como Venezuela, le cuento que Uribe no se ha pronunciado respecto a esto. Ni mú. ¿Será que no es tan importante? ¿O será que era mentira?.... Muchas otras mentiras se dijeron, se exageraron verdades, se apeló al miedo, al odio, al rencor y resentimiento. Se aprovechó la ignorancia, el fanatismo de algunos movimientos religiosos que entraron a pescar en rio revuelto. Sé que muchas personas votaron No a conciencia, no por memes, y ahora están igual de preocupados pensando que Uribe va a entorpecer los diálogos. O en todo caso va a tratar de modificarlos para su propia conveniencia. Es muy triste que todo el país esté de rehén de un expresidente que además ha sido acusado de varios crímenes. Los acuerdos nos cobijan a todos, buscan de verdad una paz estable y duradera porque no sólo ponen las reglas de la desmovilización, también sientan las bases para una sociedad justa. ¿Por qué seguir dando lora? Porque se va a volver a negociar el acuerdo y necesitamos que todos los que saben leer, lean. Que no nos dejemos manipular por campañas tendenciosas que van con mentiras y distorsiones. Esta campaña se ganó por Facebook, a punta de memes y consignas mentirosas. Cuando toque decidir otra vez (si es que logramos llegar tan lejos y si es que vuelven a somenter los nuevos acuerdos a plebiscito), por favor lea, infórmese, y vote con generosidad. La paz no es sólo parar una guerra. Es darle piso a la justicia social, a la equidad, a la posibilidad de que todos los colombianos, los pobres, los ricos, los del campo, los de la ciudad, los negros, los indios, los blancos y la infinita mezcla que somos, podamos vivir con dignidad y en paz. Actualización: Después de publicado este escrito me compartieron esta noticia esperanzadora: Se pueden salvar los acuerdos con cabildos abiertos. Vean el video, está clarito. No sé si es posible, pero vamos a investigar
http://noticias.caracoltv.com/acuerdo-final/con-cabildo-abierto-se-refrendan-acuerdos-expresidente-de-corte-constitucional
0 Comentarios
Deja una respuesta. |
Archivos
Junio 2019
Categorías
Todos
Si desea recibir las actualizaciones en su inbox, ingrese aquí abajo su correo electrónico:
|